Alojamiento en centros de crisis

Descripción de los servicios ofrecidos.

Situado en Sorel-Tracy, el Centro de Prevención de Crisis y Suicidio La Traversia ofrece servicios residenciales de intervención en crisis a adultos en estado de angustia o crisis psicológica, ya sea psicosocial, psicopatológica o psicotraumática.

La Traversia – Centro de Crisis y Prevención del Suicidio es una casa muy acogedora donde las personas son acogidas con respeto por su dignidad y las particularidades de su experiencia, tanto psicológica como social. Es un entorno con cualidades reparadoras basadas en valores de acogida y humanidad.

El alojamiento, que dura una media de 24 a 48 horas, a veces puede resultar una alternativa a la hospitalización o a un entorno problemático, cuando el equilibrio psicológico de una persona está amenazado o cuando se manifiesta el riesgo de un deterioro mayor. Por lo tanto, las personas que desean nuestro apoyo inician una solicitud de suspensión que les permita dejar de lado su sufrimiento, comprenderse mejor a sí mismos y recuperar el poder sobre sus vidas.

Las personas alojadas en La Traversia – Centro de Crisis y Prevención del Suicidio tienen acceso gratuito a un alojamiento que incluye una intervención inmediata, intensiva, tranquilizadora y estructurante, en total confidencialidad. Además del alojamiento, nuestros residentes se benefician de varios servicios:

  • Monitoreo individual diario de 45 minutos de duración.
  • Reuniones informales según sea necesario
  • Apoyo específico al plan de reordenación social
  • Acceso a recursos adaptados a una variedad de temas.
  • Asistencia de transporte
  • Una línea telefónica de intervención 24 horas al día, 7 días a la semana (disponible durante y después de la estancia)

Condiciones de acceso

Nuestros servicios están disponibles los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Las solicitudes de alojamiento nos llegan de profesionales de la salud, organizaciones y socios de la región, identificados como referentes directos.

La solicitud se transmite vía telefónica, comunicándose al (450) 746-0303.

Nuestro enfoque

La Traversia – Centro de Crisis y Prevención del Suicidio es una casa muy acogedora donde las personas son acogidas con respeto por su dignidad y las particularidades de sus experiencias psicológicas y sociales. Por lo tanto, las personas que solicitan nuestro apoyo inician una solicitud de forma voluntaria.

Nuestros residentes también participan en la elaboración de las directrices que les conciernen (duración y objetivos de la estancia, plan de intervención, seguimiento post-alojamiento, etc.) preservando su derecho a la confidencialidad

Nuestros valores de intervención

Los valores de intervención en La Traversia – Centro de Prevención de Crisis y Suicidio de Levante se inspiran en valores alternativos y comunitarios y surgen de una práctica rica en reflexión y en constante evolución.

Nuestra intervención promueve una actividad de creación de significado, es decir, la que asume la crisis en un determinado momento de la vida, y por tanto, la movilización de las capacidades de los individuos para pensar y decir. Esta experiencia, en sí misma interpretativa, pretende ante todo ser reconfortante y constructiva. De hecho, nuestra intervención se refiere esencialmente al reconocimiento del otro. De hecho, nuestra intervención se refiere esencialmente al reconocimiento del otro.

Nuestro equipo

La Traversia – Centro de prevención de crisis y suicidios, es ante todo un equipo preocupado por ofrecer una intervención lo más humana posible.

Nuestros ponentes cuentan con títulos de posgrado en ciencias humanas y sociales (educación especial, psicología, psicoeducación, etc.) Cuentan con una sólida experiencia clínica así como un profundo conocimiento de la salud mental, además de participar en capacitación y supervisión continua. La complementariedad de los miembros de nuestro equipo, con sus diferentes orígenes y experiencias, es garantía de intervenciones personalizadas de calidad, poniendo al ser humano en su conjunto en el centro de sus intervenciones.

“¡Sé lo útil que es tu servicio, cuántas veces me has ayudado en momentos de crisis! Públicamente les agradezco a todos por salvar mi vida y la de mis amigos. »

Julia

“Un día llamé al CPS La Traversée porque, como dicen, había llegado al fondo del barril. Agradecí la ayuda que recibí. Ya no estaría aquí si no fuera por ellos

Jimmy

“Mi cabeza daba vueltas constantemente en casa, sin poder descansar. Su centro de crisis y refugio me ayudó a retomar el rumbo con un plan de acción para mi vida. »

Roberto